Las tapas son uno de los pilares de la gastronomía española. Pero más allá del clásico pincho de tortilla o las croquetas de jamón, existe un mundo de sabores y formatos que evolucionan constantemente. Desde las más tradicionales hasta las más creativas, las tapas son una experiencia social, cultural y culinaria que conecta a las personas en torno a la mesa.

A continuación, exploramos los principales tipos de tapas que puedes encontrar, cómo se clasifican y dónde degustarlas si estás en Barcelona.


🍢 ¿Qué es una tapa?

Una tapa es una pequeña ración de comida que se sirve como acompañamiento de una bebida, aunque en la actualidad también se consume como plato principal en formato degustación. La tapa puede servirse fría o caliente, y en muchos bares forma parte de la identidad local.

En función del estilo y el producto, las tapas pueden clasificarse de diferentes formas.


🧀 Tipos de tapas según su elaboración

1. Tapas frías

Ideales para el verano o para abrir el apetito con algo ligero:

  • Ensaladilla rusa

  • Anchoas con pimientos

  • Gazpacho o salmorejo en vasitos

  • Quesos y embutidos ibéricos

Estas tapas no requieren cocina al momento, lo que las hace perfectas para picoteos rápidos.


2. Tapas calientes

Más elaboradas y con cocinado inmediato:

  • Croquetas caseras

  • Huevos rotos con jamón

  • Pulpo a la gallega

  • Calamares a la andaluza

Suelen ser las favoritas del público por su sabor intenso y textura crujiente o cremosa.


3. Tapas de cuchara

Aunque menos conocidas, las tapas de cuchara son una delicia tradicional:

  • Callos a la madrileña

  • Fabes asturianas

  • Garbanzos con espinacas

  • Rabo de toro en miniatura

Son tapas de guiso, más típicas del norte o del invierno.


🧑‍🍳 Clasificación moderna: tapas gourmet y de autor

En los últimos años, muchos chefs han reinventado el concepto de tapa, dando lugar a la tapa gourmet o de autor:

  • Mini hamburguesas de wagyu

  • Bombas de patata con salsas especiadas

  • Tataki de atún con sésamo y soja

  • Espumas y esferificaciones al estilo molecular

En estos casos, la tapa se convierte en una experiencia gastronómica elevada, manteniendo el formato pequeño pero con técnicas y sabores de alta cocina.


🌍 Tapas con influencias internacionales

Hoy en día, la tapa ha trascendido fronteras. Muchos bares apuestan por fusiones culinarias que incorporan sabores de otros países:

  • Gyozas con salsa romesco

  • Tacos de cochinita con alioli suave

  • Falafel con hummus andaluz

  • Ceviche con toques de aceite de oliva virgen

Estas tapas son perfectas para los paladares más aventureros.


📍 ¿Dónde probar tapas mediterráneas en Barcelona?

Si estás por la cuidad condal y quieres saborear deliciosas tapas en Barcelona y saborear tapas mediterráneas con un toque creativo, uno de los lugares más recomendados es Ziryab, un restaurante que fusiona tradición y vanguardia con sabores que sorprenden.

👉 Descubre su propuesta gastronómica aquí:
tapas mediterráneas Barcelona

En Ziryab encontrarás:

  • Tapas mediterráneas con productos frescos y locales

  • Platos que combinan la esencia catalana con influencias árabes

  • Una carta original, ideal para compartir entre amigos o en pareja


🏁 Elige bien tus tapas

Las tapas no son solo comida: son una forma de vida. Desde las clásicas hasta las gourmet, pasando por las internacionales, las tapas permiten explorar el sabor desde pequeños bocados que sorprenden y enamoran.

¿Lo mejor? No hace falta ir muy lejos: si estás en Barcelona, restaurantes como Ziryab elevan el concepto de tapeo a un nuevo nivel.